Reverendos de Facebook, instagram y WhatsApp.
Por Reverendo Federico Ibañez Ministro en Iglesia Anglocatolica Argentina.
La mesa lista, el mantel blanco adornado con el color verde
del tiempo ordinario, el Obispo presidente frente a mi colocándose la chimene y
el tippet, el diacono anciano prendiendo las velas, el otro Obispo acomodando
su cruz, cada uno con su libro de oración común dispuestos a comenzar la celebración. El
diacono celebrante dice "El Señor sea con ustedes", ¡silencios, reflexiones
compartidas, ojos cerrados meditando la sagrada escritura!
Recuerdos de mi primer comunión donde fui diacono y luego
presbítero. Comenzábamos con la confesión de pecados para luego alabar a Dios
solemnemente, el otro diacono daba la lectura del salmo El libro de Oración
común ordena las cosas y el Espíritu Santo haciendo los milagros.
¿Cómo poder explicar estas sensaciones a quienes no lo viven?,
como transmitir esos momentos sublimes a quienes no los encuentran.
Reverendos de Facebook es una triste realidad que invade al
anglicanismo de hoy día, ingresamos en la web y solo basta googlear “Anglicanismo”
para ver un montón de imágenes y leer artículos muy lejanos al anglicanismo.
Vemos personajes que dicen ser anglicanos vestidos con sotanas ortodoxas,
santos católicos romanos, y misales en las mesas de altar.
Fotos de obispo vestidos con ¿chimene y mitra? , iglesias anglicanas empapeladas con fotos del Papa
francisco.
Nos encontramos con términos como “patriarca”, “matriarca”,
"monaguillo”, “monseñor”, .( Sin olvidarnos de los evangélicos que también quieren traer su idioma, cultura a la iglesia anglicana). Personas que no lograron entrar en el seminario romano, ortodoxo o luterano y traen sus frustraciones al anglicanismo. Es por eso que leemos nombres como “iglesia anglicana cura san brochero” (que seguramente debe haber sido un curita divino pero nada tiene que ver con la iglesia anglicana), “iglesia anglicana santa teresita ”, o “iglesia anglicana el sagrado corazón de Jesús”.
Nos encontramos con términos como “patriarca”, “matriarca”,
"monaguillo”, “monseñor”, .( Sin olvidarnos de los evangélicos que también quieren traer su idioma, cultura a la iglesia anglicana). Personas que no lograron entrar en el seminario romano, ortodoxo o luterano y traen sus frustraciones al anglicanismo. Es por eso que leemos nombres como “iglesia anglicana cura san brochero” (que seguramente debe haber sido un curita divino pero nada tiene que ver con la iglesia anglicana), “iglesia anglicana santa teresita ”, o “iglesia anglicana el sagrado corazón de Jesús”.
Curas que muestran una imagen y pero un día suben una foto
con su esposa y abajo leemos 120 mensajes de personas reprochándole porque está
casado (Cuando la biblia, el Libro de Oración Común y la iglesia anglicana lo permite) esto
demuestra que el mensaje no está claro, la identidad no es clara. Que hay un
mensaje y una doctrina adulterada. Por eso muchas veces son denunciados por
falsos curas, ¡pero pensemos en esto! Que podemos decir……. ¡nada! Si la iglesia
oficial tiene toda la razón.
Obispos nombrados via twitter, via instagram, leemos títulos como ¿el "cónclave" esta reunido en santa ceremonia? personas que jamás ingresaron a una iglesia
Anglicana. Armando un pasquín, un revoltijo de imágenes y cosas de distintas
religiones, sin nombrar las congregaciones donde se permite a sus clérigos que
vayan al templo Umbanda y luego ministren en el altar.(Las eh visto).
Como explicar la riqueza del anglicanismo por Facebook, ¡es
imposible!. El libro de oración común se descubre celebrando, un obispo se
consagra a través de las manos de otros obispo (así lo dice el LOC) eso nos
habla de un trayecto recorrido, un testimonio abalado por Dios y por una
congregación como testigo.
Palabras como Thomas Cranmer es un idioma inentendible para
estos personajes. La belleza de la espiritualidad anglicana se descubre
celebrando y viviendo el anglicanismo. Por eso es necesario obispos, reverendos
e iglesias anglicanas que transmitan esta belleza. ¡No somos segundos de nadie,
no le debemos nada a nadie!
El cristianismo inglés
es una de las ramas católicas más primitivas . Una iglesia que respeta a todos
porque es la vía media pero que no se debe manosear por almas frustradas que
intentan sacarse el gusto de ser cura sin llegar a serlo. Bendiciones de lo
alto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario